BLOG

¿Cómo cerrar ventas a distancia de forma legal y segura?

Abr 10, 2025 | Casos de Uso, Legal

No cabe duda que las ventas a distancia en 2025 —ya sea por canales online o telefónicos— se han convertido en una práctica habitual en múltiples sectores: telecomunicaciones, seguros, energía, formación, tecnología, servicios financieros, entre muchos otros. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones sigue siendo cómo formalizar el cierre del contrato con todas las garantías legales.

 

Índice

  1. El  reto : cerrar la venta sin fricciones
  2. ¿Es posible firmar contratos on line o por teléfono?
  3. Cómo funciona el cierre de contratos con firma electrónica
  4. Ventajas de cerrar contratos en el momento
  5. Sectores que pueden beneficiarse de la firma inmediata
  6. Infografía
  7. Conclusión

1.El reto: cerrar la venta sin fricciones

Uno de los principales obstáculos en la venta a distancia es el momento del cierre. Aunque el cliente haya dado su consentimiento verbal o haya mostrado su interés durante la llamada o la navegación en la web, si no se formaliza el contrato de forma ágil y segura, la venta puede no llegar a completarse.

Cada paso adicional o demora en el envío, firma y devolución del contrato incrementa el riesgo de pérdida de la operación.

 

2. ¿Es posible firmar contratos online o por teléfono?

La respuesta es sí. La legislación española y europea (con el Reglamento eIDAS como marco principal) permite cerrar contratos válidos y con plena seguridad jurídica de forma electrónica, sin necesidad de desplazamientos ni firmas manuscritas.

De hecho, las firmas electrónicas están reconocidas legalmente siempre que se pueda identificar al firmante y se garantice la integridad del documento. Existen distintos niveles de firma electrónica (simple, avanzada, cualificada), cada uno con su propio nivel de seguridad.

 

 

3. Cómo funciona el cierre de contratos con firma electrónica

El proceso es sencillo y rápido. A modo de ejemplo, este sería el flujo en una venta telefónica o online con una herramienta como Confirma:

  1. Durante la llamada o el contacto online, se presenta la oferta y el cliente acepta.
  2.  De inmediato, se envía el contrato por correo electrónico o SMS, con acceso a una plataforma segura de firma electrónica.
  3.  El cliente firma digitalmente el documento desde su móvil, tablet u ordenador.
  4.  Ambas partes reciben una copia del contrato, con registro de firma, fecha, hora, IP y, en su caso, geolocalización.
  5.  El documento firmado queda archivado con trazabilidad completa y validez legal.

 

 

 

 

mujer introduce clave para su firma electronica

 

 

 

 

4. Ventajas de cerrar contratos en el mismo momento

– Conversión inmediata

– Validez legal

– Reducción de costes

– Trazabilidad

– Experiencia de cliente mejorada

 

5. Sectores que pueden beneficiarse del WhatsApp Certificado

La firma electrónica para cerrar contratos en remoto es especialmente útil en:

– Televenta y call centers
– Comercialización de seguros
– Contratación de servicios energéticos o de telecomunicaciones
Ventas online con condiciones personalizadas
– Empresas de formación o suscripción
– Servicios B2B con interlocución no presencial .

Cada sector puede aprovechar este servicio para agilizar sus comunicaciones y garantizar la validez legal de sus notificaciones.

 

6. Infografía

 

 

 

7. Conclusión

Confirma ofrece un sistema de firma electrónica adaptado a los procesos comerciales, que permite:
– Enviar contratos desde cualquier canal (teléfono, email, SMS, web)
– Integración con CRMs o flujos de venta existentes
Firma electrónica con identificación del firmante
– Sellado de tiempo y trazabilidad legal
Archivo seguro de los documentos firmados.

Cerrar contratos en ventas online o telefónicas ya no es una barrera. Las soluciones de firma electrónica permiten formalizar acuerdos con total validez legal, aprovechando el momento exacto en el que el cliente está convencido.
Digitalizar este proceso no solo ahorra tiempo y costes, sino que mejora la experiencia del cliente y da seguridad jurídica a las empresas.

¿Tu equipo comercial ya está cerrando ventas sin salir de la llamada?

Comienza ya la experiencia confirma